Encimeras y electrodomésticos: Claves para elegir los mejores elementos para tu cocina

Cocina moderna con encimera central y electrodomésticos empotrados.

Reformar una cocina siempre hace ilusión con tan solo imaginarnos el espacio renovado y lleno de estilo en el que podremos crear deliciosos platos y compartir momentos inolvidables. Sin embargo, la elección de las encimeras y los electrodomésticos adecuados puede resultar abrumadora dada la amplia gama de opciones disponibles en el mercado.

Descubre cómo tomar decisiones informadas que te permitirán crear una cocina que se adapte a tus gustos y necesidades, convirtiéndose en el corazón de tu hogar.

#1 Considera tu estilo de vida y necesidades

Al elegir las encimeras y los electrodomésticos para tu cocina, es fundamental tener en cuenta tu estilo de vida y tus necesidades específicas.

Estas son algunas claves para ayudarte a tomar decisiones informadas:

#1.1. Estilo de vida

La elección de las encimeras y los electrodomésticos adecuados para tu cocina es fundamental para crear un espacio funcional y eficiente. Antes de tomar decisiones, es importante hacerse una serie de preguntas clave que te ayudarán a identificar tus necesidades y preferencias.

Considera las siguientes preguntas:

  1. ¿Cuánto tiempo dedicas a cocinar y qué tipo de platos sueles preparar? Esto te ayudará a determinar si necesitas equipos y encimeras de alto rendimiento para recetas elaboradas o si buscas una opción más sencilla para comidas rápidas.
  2. ¿Cuánto espacio de almacenamiento necesitas para tus utensilios y equipos de cocina? Evalúa la cantidad de elementos que tienes y asegúrate de contar con suficiente espacio en las encimeras y armarios para mantener todo organizado.
  3. ¿Cuál es tu estilo de vida en la cocina? Si disfrutas de la limpieza rápida y fácil, es posible que desees encimeras y electrodomésticos que sean resistentes al calor y a las manchas. Si eres más detallista en la limpieza, puedes considerar opciones que requieran un mantenimiento más cuidadoso.
  4. ¿Qué tipo de electrodomésticos se adaptan mejor a tus necesidades culinarias? Determina si necesitas características especiales, como hornos de convección, fogones de gas o electrodomésticos con opciones de programación avanzadas.
  5. ¿Cuál es el presupuesto disponible para invertir en encimeras y electrodomésticos? Establece un rango de precios para guiarte durante el proceso de selección y asegurarte de encontrar opciones que se ajusten a tu presupuesto.

#1.2. Funcionalidad

A la hora de elegir encimeras y electrodomésticos para tu cocina, es importante considerar la funcionalidad y el mantenimiento requerido. Evalúa tu nivel de uso y determina si necesitas materiales duraderos y fáciles de limpiar si pasas mucho tiempo cocinando y utilizando tus encimeras con frecuencia.

Por otro lado, si no cocinas con tanta regularidad, podrías priorizar materiales que requieran un mantenimiento mínimo.

Además, averigua si necesitas encimeras resistentes al calor o a prueba de manchas. Si tiendes a colocar utensilios calientes directamente sobre las encimeras, busca materiales que puedan soportar altas temperaturas sin dañarse. Del mismo modo, si eres propenso a derrames o manchas, elige materiales que sean fáciles de limpiar y mantener, lo cual facilitará el cuidado diario de tu cocina.

Cuando se trata de electrodomésticos, pregúntate cuáles se ajustan mejor a tus necesidades culinarias. Si eres un apasionado de la cocina al vapor, considera la adición de un horno con funciones de vapor para obtener resultados perfectos. Por otro lado, si disfrutas de la versatilidad que ofrecen los electrodomésticos de cocina multifuncionales, busca aquellos que ofrezcan diversas opciones de cocción para adaptarse a tu estilo culinario.

Puedes tener en cuenta la buena reputación y calidad de los electrodomésticos de alta gama, para no equivocarte en la compra. 

#2 Explora los tipos de encimeras de Arrital Benissa

Los diferentes tipos de encimeras ofrecen una variedad de opciones en términos de materiales y acabados. Estos son algunas opciones de los materiales más comunes y los acabados disponibles para encimeras de cocina:

#2.1. Encimera de granito

El granito es ampliamente conocido por su durabilidad y belleza natural. Cada losa de granito es única, con patrones y colores que le dan un aspecto distintivo a la cocina. Además de ser resistente al calor y a los arañazos, el granito requiere un sellado periódico para mantener su integridad y resistencia a las manchas.

#2.2. Encimera de cuarzo

Las encimeras de cuarzo están hechas de cuarzo natural mezclado con resinas. Este material es altamente resistente a las manchas, a los arañazos y al calor. El cuarzo ofrece una amplia gama de colores y patrones, lo que permite una gran versatilidad en el diseño de la cocina.

#2.3. Encimera de mármol

El mármol es un material elegante y sofisticado que aporta un aspecto lujoso a la cocina. Sin embargo, es más poroso y requiere un cuidado y mantenimiento especial para evitar manchas y daños. El mármol es particularmente adecuado para aquellos que valoran la belleza estética y están dispuestos a invertir tiempo y esfuerzo en su cuidado.

Cocina con encimera de mármol.

#2.4. Encimeras de superficies sólidas

Las encimeras de superficies sólidas, como el Corian, están compuestas por una mezcla de resinas acrílicas y materiales sintéticos. Estas encimeras son altamente personalizables, ya que se pueden moldear en diferentes formas y colores. Además, son resistentes a las manchas y a las bacterias, lo que las convierte en una opción popular en entornos de cocina.

#2.5. Encimeras de acero inoxidable

Las encimeras de acero inoxidable son conocidas por su aspecto moderno y limpio, y son comunes en cocinas profesionales. Son altamente duraderas, resistentes al calor y a las manchas, y fáciles de limpiar. Sin embargo, el acero inoxidable puede rayarse con el tiempo, lo que puede requerir un poco de mantenimiento para mantener su apariencia impecable.

#2.6. Encimeras de porcelana

Las encimeras de porcelana son apreciadas por su elegante estética y versatilidad, convirtiéndose en una opción popular para cocinas modernas. La porcelana es un material altamente duradero y resistente al calor, lo que la hace ideal para cocinar y preparar alimentos de manera segura. Además, las encimeras de porcelana son conocidas por su resistencia a las manchas y su facilidad de limpieza. Su superficie lisa y no porosa evita que los líquidos y las sustancias se adhieran, lo que facilita su mantenimiento y conservación impecable.

En cuanto a los acabados de las encimeras, hay varios disponibles:

  • Pulido. Un acabado pulido brinda a la encimera un aspecto brillante y suave, realzando la belleza natural del material.
  • Mate. Un acabado mate proporciona un aspecto más suave y menos reflectante, lo que puede ser una opción ideal para aquellos que prefieren un estilo más discreto.
  • Texturizado. Los acabados texturizados pueden variar desde una apariencia rugosa hasta un acabado con textura suave, agregando un elemento de diseño y personalidad a la encimera.

#3 La elección de electrodomésticos 

Existen varios electrodomésticos imprescindibles para una cocina funcional, así como otros que pueden ser considerados como complementos o mejoras adicionales. 

#3.1. Electrodomésticos imprescindibles

Conoce cuáles son los electrodomésticos que no pueden faltar en tu cocina. Estos electrodomésticos básicos son imprescindibles para una cocina funcional y eficiente:

  1. Nevera o congelador
  2. Horno
  3. Placa o cocina
  4. Lavavajillas
  5. Microondas
  6. Campana extractora
  7. Lavadora
Electrodomésticos de cocina empotrados.

Estos electrodomésticos tan utilizados pueden colocarse en:

Encimera o superficie de trabajo: La colocación de los electrodomésticos en la encimera o superficie de trabajo principal de la cocina es una opción popular y conveniente. Esto permite un fácil acceso y un flujo eficiente mientras preparas y cocinas tus platos. Además, al tener los electrodomésticos en la encimera, maximizas el espacio disponible y creas un área de trabajo funcional.

Islas o penínsulas de la cocina: Si cuentas con suficiente espacio, considera la instalación de una isla o península en tu cocina. Estas estructuras proporcionan una superficie adicional para ubicar los electrodomésticos, como un fregadero adicional, una placa de cocción o incluso una nevera o congelador bajo encimera. Las islas y penínsulas no solo agregan funcionalidad, sino que también pueden servir como área de comedor informal o espacio para socializar mientras cocinas.

Armarios o alacenas empotrados: Una opción elegante y ordenada es empotrar los electrodomésticos en los armarios o alacenas de la cocina. Este enfoque crea una apariencia uniforme y permite ocultar los electrodomésticos cuando no están en uso, lo que contribuye a una estética limpia y organizada.

Estantes o estaciones de trabajo dedicadas: Si buscas una solución más personalizada y específica, considera la instalación de estantes o estaciones de trabajo dedicadas para cada electrodoméstico. Por ejemplo, puedes tener un estante inferior para el microondas, un espacio en la encimera para la cafetera y una estación de trabajo separada para el horno y la placa de cocción. Esto ayuda a mantener los electrodomésticos agrupados según su función y a optimizar la eficiencia en la cocina.

#3.2. Electrodomésticos opcionales

También existen otros electrodomésticos que pueden ser considerados como complementos o mejoras adicionales, dependiendo de las necesidades y preferencias individuales. 

Electrodmoéstico de diseño minimalista.

Para preparar bebidas y postres:

  • Cafetera: para disfrutar de café de alta calidad en casa.
  • Máquina de hacer helados: para preparar helados y postres caseros.
  • Licuadora de alta potencia: para preparar smoothies, batidos y salsas cremosas.

Para la cocina y preparación de alimentos:

  • Robot de cocina: para ayudarte en la preparación de alimentos de manera eficiente.
  • Batidora de mano: para mezclar, batir y triturar ingredientes rápidamente.
  • Máquina de hacer pasta: para hacer tu propia pasta fresca en diferentes variedades.

Para cocinar y asar:

  • Grill eléctrico: para asar carnes, verduras y sándwiches.
  • Parrilla de contacto: para asar sándwiches y paninis en la comodidad de tu cocina.

Para conservación y almacenamiento:

  • Vinoteca: para almacenar y conservar tus vinos en condiciones óptimas.
  • Envasadora al vacío: para conservar alimentos por más tiempo y evitar el deterioro.

Para técnicas de cocción especializadas:

  • Máquina de sous vide: para cocinar alimentos a baja temperatura con precisión.
  • Deshidratador de alimentos: para secar frutas, verduras y carnes y crear snacks saludables y duraderos.

Para mantenimiento del hogar:

  • Secadora (opcional)

Compartir

¿Eres arquitecto o interiorista?

Contacta con nosotros para más información

Contacto

Contacta con nosotros para más información sin compromiso.